Recibe todos nuestros artículos en tu email:

"Entrena inteligentemente y estarás libre de lesiones para alcanzar tus metas"

Método J.A. Redolat

Método J.A. Redolat

Metodología de entrenamiento revolucionaria.

Todos los niveles, desde iniciación a élite.

Minimiza lesiones y maximiza rendimiento.

Sistema Desarrollado por J.A. Redolat.

Plan de entrenamiento 100% personalizado.

Acceso a la plataforma de entrenamiento.

Calendario con entrenamientos diarios.

Feedback personal con tu entrenador (Mailbox).

Recursos digitales y guías de ejercicios.

Recibirás en tu mail consejos y comentatios que te ayudarán en tu día a día a ser mejor atleta.

Ambicioso pero realista en los objetivos

Con el paso del tiempo ha aumentado nuestro conocimiento de nuevos y viejos atletas, sus trayectorias, su manera de entrenar, así como sus resultados.

Run Healthy Maratón

En general la mayoría de corredores principiantes patina con su plan de entrenamiento de iniciación. En la mayoría de casos no cumplen ni con las rutinas más básicas y genéricas de estiramientos, hacen ejercicios que pueden provocar lesiones o ni siquiera pueden hacerse idea del potencial que tienen como corredores.

Con frecuencia los entrenadores buscamos entrenamientos para mejorar el rendimiento de nuestros deportistas, pero el resultado acaba siendo una sesión demasiado compleja de ejecutar por parte de los atletas. 

Uno de los errores más comunes que se suelen dar son:

  • Exceso de sesiones de intensidad.
  • Falta de sesiones de recuperación a bajas intensidades.
  • Falta de trabajo de fuerza específico para el corredor.

Si prestamos atención a estos puntos y construimos la preparación a partir de estos puntos tenemos mucho camino recorrido.

  • Reduciremos el riesgo de lesiones.
  • Mantendremos alta nuestra motivación.
  • No nos distraeremos con ideas nuevas sobre nuestro entrenamiento que nos alejan de nuestro objetivo real.

Hemos de tener claro cuál es nuestro objetivo y trabajar para lograrlo. Pero toda meta tiene su camino y nuestro consejo es empezar de manera muy progresiva prestando especial atención al trabajo de fuerza y de prevención de lesiones.

Nos deberíamos de plantear una pirámide de objetivos deportivos, desde los más básicos hacia los más exigente. Por ejemplo no debemos pensar en correr un maratón si ni siquiera hemos abordado la preparación de un 10K. Para llegar a correr un maratón tanto el entrenamiento como los objetivos deben ir en progresión.

¿Cuál puede ser esta pirámide con el objetivo de ser finisher en un maratón?

  1. 1- Hacer que el running forme parte de nuestra manera de vida.
  2. 2- Completar una carrera de 5K
  3. 3- Mejorar nuestro registro en 5K y prepararnos para correr una 10K.
  4. 4- Correr un 10K e iniciar la planificación para correr una Media Maratón.
  5. 5- Debutar en Medio Maratón
  6. 6- Consolidar el resultado y mejora en la distancia de Media Maratón.
  7. 7- Preparar un maratón y ser finisher.
  8. 8- Mejorar marcas en Media Maratón y Maratón.
  9. 9- Prepararse para alcanzar la marca exigida en las grandes Maratones.

Una cosa es tener la hoja de ruta de los objetivos a conseguir, pero otra muy distinta es cómo conseguir estos objetivos.

En el camino nos enfrentaremos a dudas sobre qué entrenamientos hacer, puede que nos estanquemos, cómo salir del estancamiento, cómo minimizar el riesgo de lesiones, qué sesiones son las adecuadas para mi salud y para mi mejora…

Estas son algunas de las muchas preguntas que nos vamos a encontrar. Lo fácil y rápido es acudir a google y buscar. Sin embargo nosotros aconsejamos que cuentes con un entrenador cualificado, con un track record contrastado y una metodología desarrollada que pueda ayudarte a mejorar y a alcanzar tus objetivos.

<<

¿Quieres superar tus retos 5K, 10K, Media Maratón, Maratón, etc.? No lo dudes y pídenos un plan de entrenamiento."

Regístrate + Info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres evitar lesiones y correr más rápido?

Suscribete a nuestra lista de mail para recibir nuestros consejos sobre entrenamiento, ejercicios para evitar lesiones, nuestras guías de fortalecimiento en pdf,...