Recibe todos nuestros artículos en tu email:

"Entrena inteligentemente y estarás libre de lesiones para alcanzar tus metas"

Método J.A. Redolat

Método J.A. Redolat

Metodología de entrenamiento revolucionaria.

Todos los niveles, desde iniciación a élite.

Minimiza lesiones y maximiza rendimiento.

Sistema Desarrollado por J.A. Redolat.

Plan de entrenamiento 100% personalizado.

Acceso a la plataforma de entrenamiento.

Calendario con entrenamientos diarios.

Feedback personal con tu entrenador (Mailbox).

Recursos digitales y guías de ejercicios.

Recibirás en tu mail consejos y comentatios que te ayudarán en tu día a día a ser mejor atleta.

Entrenamiento mental de corredores

Hoy abordaremos el entrenamiento mental.

Aquí estamos nuevamente para comentar sobre el flamante mundo del running y su entrenamiento.

Muchos de nosotros como corredores hemos buscado la manera de ser mejores en competición y hemos pensado en mil un elementos que nos pueden hacer mejorar, desde un protector que evita que los cordones se nos desaten hasta la toma de suplementación deportiva.

Entrenamiento Mental

entrenamiento mental

En lo deportivo cuando nos centramos en mejorar nuestra velocidad VAM, en bajar nuestros umbrales, a mejorar nuestra fuerza , en definitiva a mejorar nuestro estado de forma a nivel completo. No obstante, cuando estamos llegando a los límites de nuestro rendimiento, no deberíamos de olvidar el tema mental y dedicar un poco de atención a prepararnos mentalmente para la carrera que debemos de afrontar, desde una carrera de 1km hasta un maratón o ultra maratón.

Se ha comprobado que gran cantidad de atletas de élite emplean el entrenamiento mental y la visualización de la carrera para aumentar su rendimiento.

¿Cómo podemos mejorar el entrenamiento mental?

Bien, empecemos por visualizar la carrera unos días/semanas previos a la carrera. En ese momento nos situamos en el cajón de salida, rodeados de corredores, las pulsaciones aceleradas… dan el pistoletazo de salida y corremos ese primer km acelerados. A partir de aquí debemos de visualizar el plan de carrera ideal, pasando por los puntos kms en los parciales deseados, tomando los geles/Sales planificadas,… Y muy importante, debemos visualizar los momentos duros de la competición, cuando sabemos que vamos a tener que apretar los dientes, sufrir por mantener el ritmo, hacer un último esfuerzo… Todo esto nos va a preparar para el día de la prueba. Nos dará mucha confianza.

Antes de tomar la salida, nos hemos de centrar en recordar los resultados y sensaciones de los buenos entrenamientos que hemos hecho durante la preparación, es bueno que cojamos toda la confianza posible en estos momentos. No deben entrarnos las dudas, si estamos en la línea de salida es porque hemos cumplido con el trabajo previo y estamos capacitados para luchar por nuestro objetivo. Es clave que no pensemos en los incontrolables, y centrémonos en los elementos que nosotros podemos controlar, no deberíamos de pensar en el aire, el frío, la lluvia, el calor…. no nos preocupemos de si este rival o el otro ha venido o no, y me ganó o no en la anterior competición. Centrémonos en nosotros mismos!

Por último, durante la carrera todos nuestros pensamientos han de ser positivos, han de darnos confianza y empujarnos hacia el éxito. Ser frío y calculador en carrera nos darán un plus. Hemos de repetirnos a nosotros mismos que sí que podemos con el objetivo, somos fuertes y estamos capacitados para luchar. Visualicemos esas imágenes de los entrenamientos donde sufrimos y donde los tiempos marcados salían.Esta situación es igual, estamos sufriendo como en los entrenamientos, allí conseguimos cumplir el objetivo, aquí será igual.

No hemos de subestimar la importancia del trabajo mental y de su preparación de cara a afrontar nuestros retos deportivos.

Muchas suerte a tod@s con el entrenamiento mental!

<<

>>

¿Quieres superar tus retos 5K, 10K, Media Maratón, Maratón, etc.? No lo dudes y pídenos un plan de entrenamiento."

Regístrate + Info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres evitar lesiones y correr más rápido?

Suscribete a nuestra lista de mail para recibir nuestros consejos sobre entrenamiento, ejercicios para evitar lesiones, nuestras guías de fortalecimiento en pdf,...